Marcas como Adidas, H&M y Google han optado por el diseño de la ropa personalizada para sus clientes.
En el caso de Adidas, la marca deportiva ha sacado su nueva colección de ropa Skateboarding x Hélas, una colección de ropa completa que recuerda a la equipación de tenis de los 80 y que se pretende vender en tiendas especializadas de skateboarding.
Por otra parte el grupo H&M ha creado una aplicación que diseña ropa personalizada. La interfaz cuenta con la capacidad de recoger los suficientes datos de la persona (gracias a Google) creando así un vestido adaptado al usuario.
Existen aplicaciones como API que recopilan datos sobre los hábitos de internautas; detalles que la aplicación usará para realizarnos una propuesta sobre la prenda de ropa que más encaja con nuestro estilo.
El usuario podrá elegir entre tres categorías: negocios, fiesta o elegante. El color y el corte serán trabajos a realizar de la propia aplicación con el único fin de que el cliente pueda adquirir su propia ropa personalizada. Todo esto por un precio que rondará los 93 euros.
Las marcas anteriormente nombradas son ejemplos perfectos de que la ropa personalizada es algo más que una atracción para el cliente, es una forma indirecta de promocionar su marca en todo nuestro entorno.
Se trata de estrategias arriesgadas pero que bien diseñadas suponen una inversión efectiva para la mayoría de las grandes empresas.
Complementos de la colección:
- Una gorra clásica con cierre ajustables.
- Una camisa-polo fabricada de algodón.
- Una chaqueta hecha a partir de nylon.
- Pantalones a juego de material ultra ligero de nylon con una cintura con tira de hilo ajustable y bolsillos.
- Zapatillas deportivas con suela clásica.
Adidas: Colección Skateboarding X Helas