La pasada semana nos planteamos en la empresa realizar contenido web con algún animal, ya que como todos sabemos, los animales y los niños son siempre los que más "triunfan" en en la red.
A través de aquí, y enlazándolo con otro proyecto, nos dimos cuenta de la importancia que tiene en la sociedad el marketing para mascotas. Posee un nicho de mercado muy lucrativo, por lo que nos pusimos a investigar sobre las estrategias de branding más curiosas enfocadas a nuestras mascotas.
Nos encontramos que en la mitad de los hogares españoles poseen al menos una mascota, por lo que acerca a las marcas a utilizarlos como reclamo. Hoy en día nuestras mascotas se van de vacaciones con nosotros, hacen deporte con nosotros, poseen marcas de perfumes específicas para ellos, heredan cuantiosas fortunas y poseen sus propias cuentas en redes sociales e incluso tienen mayor número de seguidores que sus dueños.
El éxito de una marca puede venir por integrar de una buena manera el amor que sentimos por las mascotas y así crear mayores lazos de unión con el cliente, personalizando experiencias con un branding atractivo. Estos son varios consejos para realizar un buen branding de mascotas:
1. Humanización
En la actualidad, en los hogares del mundo consideran a su mascota parte de la familia, por lo que la integración de ellas en los hogares hacen que los dueños tengan un sentimiento de amor por ellos. Por lo que, ¿quién va a querer algo malo para uno de sus familiares más cercanos? La respuesta es nadie, por lo que se lanzan al mercado para adquirir los últimos artículos para que su mascota esté plenamente feliz.
El primer consejo viene por realizar branding para aquellas marcas de mascotas de consumo en el hogar. Una marca de cerveza ha creado cerveza para perros, para que el vínculo de humanización con los dueños sea aún mayor. Cada vez más marcas buscan alimentos de uso humano adaptadas para mascotas, y cada vez un mayor número de personas destinan un mayor gasto dedicado a la alimentación sus mascotas con productos gourmet.
2. Nuevas oportunidades
Como hemos comentado, más familias poseen mascotas, y una forma de integrarlas en la familia es socializando con ellas, involucrarlas en las actividades que suelen hacer los diferentes miembros. El segundo consejo es crear un espacio nuevo, o un servicio adicional al que tenga la marca, para que la socialización de la mascota con los miembros de la familia, o de la mascota con otras mascotas, no sea un impedimento para tener actividades de ocio en las familias. Hay que encontrar la forma de conectar la marca a las actividades que hacen los clientes con sus respectivas mascotas.
Ikea dotó de un mayor valor a su identidad corporativa de marca, ofreciendo guardería y zonas de estacionamiento con camas para las mascotas de los clientes de su tienda e introdujo muebles orientados a soportar la raspadura de zarpas de gatos, perros u otras mascotas.
Además, un aerolínea del norte de Europa, dotó un espacio dedicado a las mascotas de sus clientes en la parte del servicio de butacas de los pasajeros, en los que no había jaulas, ni cambios bruscos de temperaturas, sino que disfrutaban del mismo servicio que el resto de pasajeros y atendidos en todo momento por una azafata; este servicio colapso la red de ventas de vuelo de la compañía por su increíble servicio.
3. Mundo Tecnológico
La tecnología es una herramienta que está integrada completamente en nuestro estilo de vida, y también impulsa la creación de artículos tecnológicos destinados a nuestras mascotas. Ésta focalizada para hacer de nuestras vidas, experiencias mas llevaderas, por lo que destinar gadgets tecnológicos a nuestras mascotas, tendrá un reporte positivo en nuestras vidas.
Como último consejo, concretar que la integración de la tecnología en los productos de uso cotidiano de las mascotas, garantiza el éxito del producto. Una marca de accesorios tecnológicos creó un collar gps, con vinculación a nuestros teléfonos móviles. Integro la tecnología de búsqueda de nuestro smartphone en caso de extravío, en los collares de nuestras mascotas, para tenerlas localizadas en todo momento.
En definitiva, las mascotas están más integradas en la sociedad y en las familias, por lo que crear oportunidades y acomodar el ocio de los clientes a ellas, es un nicho de mercado que pueda dar cuantiosos beneficios.