El teambuilding es un concepto que, a través de diversas actividades en grupo, trabaja fundamentalmente la motivación y la cohesión de equipos para mejorar los resultados de una empresa. Ahora, con la crisis del coronavirus, todo queda un tanto a la expectativa, ya que los teambuildings presenciales se van a ver reducidos. ¿En qué afecta el COVID-19 a esta actividad?
Tipos de actividades para hacer teambuilding
A raíz del COVID-19, los teambuildings en formato online están adquiriendo un mayor protagonismo. Así se garantiza la seguridad de los participantes y se sigue disfrutando de trabajar en equipo fomentando la comunicación a distancia. En este sentido, hay diversos tipos de actividades que se pueden realizar:
- Sesiones online sobre resiliencia.
- Teambuilding sobre mindfulness.
- Actividades deportivas y sesiones de yoga para gestionar el estrés.
- Charlas sobre liderazgo y técnicas de creatividad.
Junto a estas, siempre están las clásicas actividades para conocerse mejor, actividades en las que se insta a los participantes a superar retos y desafíos, juegos de confianza o incluso dinámicas de teambuilding que se pueden desarrollar dentro de la oficina. Actividades que pueden ir desde un debate para ver cómo marcha el trabajo hasta una lluvia de ideas o una puesta en común.
Cómo planear eventos de teambuilding
Los eventos de teambuilding online en tiempos de coronavirus tienen la ventaja del tiempo. Al tratarse de sesiones online, los participantes no tienen por qué desplazarse, por lo que se facilita la organización y planificación de las actividades. Además, esto hará que el coste del teambuilding sea menor y pueda llevarse a cabo con mayor asiduidad.
No obstante, si se realiza un teambuilding en exteriores hay que cumplir con todas las medidas higiénico sanitarias que marcan los protocolos. Este teambuilding presencial tendrá que llevarse a cabo con mascarillas para los participantes y con actividades para grupos reducidos y con distancia de seguridad.
A todo esto, habrá que establecer un presupuesto de gastos, elegir la fecha más adecuada para su celebración y un tema central sobre el que gire la actividad, además de enviar las invitaciones a los empleados. Pequeños detalles que no se deben pasar por alto para que el teambuilding pueda celebrarse a la perfección.
Regalos para hacer teambuilding
El merchandising y los regalos promocionales entre los empleados en una actividad de teambuilding son fundamentales. Regalar camisetas con el logo de tu empresa, bolsas y mochilas personalizadas u otros detalles es un reclamo ideal para motivar y mantener el espíritu de equipo de los trabajadores.
Precisamente, una actividad de teambuilding es uno de los momentos que se suelen elegir para ofrecer regalos al estilo de camisetas personalizadas, bolígrafos, material de oficina o mochilas de cuerda personalizadas, por poner algunos ejemplos.
En definitiva, los teambuildings son actividades que, a pesar de no ser un concepto reciente, están muy de moda entre las empresas y que ni tan siquiera la presencia del COVID-19 va a detener. Esta tendencia tendrá que adaptarse un poco a las nuevas circunstancias, pero seguirá teniendo el mismo significado y podrá seguir llevándose a cabo en beneficio de los equipos de trabajo.