¿Cómo funciona la GOTA DE RESINA?
La técnica de estampación de gota de resina, consiste en la aplicación de resina, como su propio nombre indica, a unas etiquetas autoadhesivas digitales. La resina utilizada es epoxi, ya que le da un volumen considerable a la etiqueta, creando de esta forma un bonito efecto tridimensional.
A continuación os mostramos algunos consejos a tener en cuenta para obtener un resultado de calidad:
- No debemos aplicar ni poco ni en exceso la cantidad de resina. Lo ideal es empezar usando poca cantidad de resina, esperaremos 1 o 2 minutos a que la resina se mueva hacia los bordes, y si vemos que no hay suficiente, entonces añadiremos un poco más.
- Es recomendable que usemos un nivel, para asegurarnos de que el producto está en una superficie totalmente plana.
- Puedes añadir resina durante 15 minutos, ya que a partir de este tiempo empezará a secarse y no será aconsejable añadir más.
- Deberás tener un cuidado especial con la boquilla mezcladora, y que si se seca la resina la boquilla se taponará.
- Durante el proceso de aplicación de la resina, deberemos tener en cuanta 3 elementos que pueden afectar a su correcta aplicación: las burbujas de aire que puedan formarse, la humedad del ambiente y el polvo.
- Por último pero no menos importante, no es aconsejable entregar el producto hasta pasadas 24 horas después del proceso de secado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este método?
Ventajas:
- Elegante efecto 3D.
- Permite dibujos a todo color (fotografías).
Desventajas:
- No permite las formas muy complejas.
Este tipo de estampación suele utilizarse habitualmente para marcaje en pequeñas superficies y destacar marcas o logos, dándoles un toque diferente.
Desde Garrampa, nos interesa que se conozcan todos los procesos que llevamos a cabo, para que de esta forma estéis seguros y confiéis en todo momento de la técnica que se ha escogido . ¿Te ha quedado claro esta técnica de marcaje? Si no es así, no dudes en consultarnos cualquier pregunta.
