Pasos que debe seguir el cliente:

  • El cliente debe pasar una lista con los nombres y los números a estampar  e indicar con qué talla y prenda se corresponden. Para ello puede utilizar la aplicación que hay en el carro de compra para introducir los nombres y números correspondientes.
  • Es muy importante facilitar los nombres tal y como se quieren estampar, en mayúsculas o minúsculas, con o sin acentos, etc. Algunas tipografías no contienen caracteres latinos como la ñ, acentos, etc. Para estos casos se recomienda cambiar el tipo de letra elegido.

  • Otras tipografías solo contienen letras en mayúsculas siendo imposible sacar los nombres con letras minúsculas.
  • El proceso de estampación se realiza con una plancha industrial que aplica calor al vinilo y este se fija a la prenda, además los vinilos que utilizamos han sido comprobados y tienen una excelente resistencia a  los lavados; es una técnica que ofrece calidad a la prenda.

A favor:

  • No tiene costes fijos por lo que es adecuado desde cantidades pequeñas.

En contra:

  • No se recomienda estampar sobre costuras ya que la fijación puede no ser la correcta además de que la costura deja marca en el vinilo.

La técnica de transferencia térmica en vinilo es ideal para pedidos grandes debido a su bajo coste y utilidad en personalización de artículos de merchandising. Además el proceso de estampación es muy sencillo y apta para cualquier camiseta y material.