Comenzamos el 2020 y desde Garrampa queremos hacer un repaso a las tendencias que marcarán el mundo del marketing promocional en el 2020. En este año tan redondo que acabamos de comenzar, podemos decir que el cliente será el centro de todo, que la tecnología seguirá marcando el paso pero que también se buscará promover una vuelta “a lo de antes” y que la voz y la personalización será clave. ¿Nos acompañas para conocer cómo triunfar en el marketing durante este año?
Las 5 tendencias del marketing promocional en 2020
Podemos encontrar muchos artículos que nos hablan sobre las tendencias y muchos gurús que nos indican cuál será el futuro del marketing en este año. Pero podemos resumirlas todas ellas en 5 claves fundamentales que deberás conocer si quieres estar al día en las tendencias de marketing para tu negocio.
1. Potenciar customer experience
¿Te has planteado alguna vez por qué te elige tu cliente? ¿Por qué tú y no otro?
Uno de los factores que serán la clave (o que ya están siendo, de hecho) es potenciar la customer experience. Hay estudios que postulan que siete de cada diez clientes están dispuestos a pagar más por un mismo producto si la compañía les ofrece una gran experiencia en el proceso. Mejorar la experiencia del cliente y potenciarla es uno de los objetivos que debes trabajar para conseguir una estrategia de marketing promocional exitosa en este 2020, y en los años venideros.
0
/10
pagan MÁS por una gran
EXPERIENCIA
Diferenciar tu marca no es sólo ofrecer productos potentes, debes ofrecer experiencias potentes. Premiar el proceso de compra con regalos personalizados o acompañar la compra con el uso de chatbots (conversational marketing) y el comercio de voz puede ser una de las maneras. Profundizaremos más adelante pero la voz está cogiendo un gran protagonismo, y las compras a través de comandos de voz serán cada vez más importantes.
2. Personalización
Otra de las claves que se afianza durante el año 2020 es la personalización del marketing. No todo vale para todos y las tecnologías nos permiten que la personalización de nuestro producto y de nuestra estrategia sea lo más minuciosa y certera posible.
Saber llegar al cliente pero hacer sentir que hemos llegado a él de manera concreta es uno de los retos a superar. Antes de la existencia de las nuevas tecnologías, en los barrios, los clientes eran conocidos. Se sabían sus gustos y lo que esperaban de cada compra. Los vendedores sabían qué ofrecer, a quién y en qué momento. Ese marketing centrado en la persona se ha ido modificando y aunque las tecnologías en la actualidad nos permiten conseguir resultados parecidos, el tú a tú, el conocer a la persona que te está vendiendo, ya no es tan habitual. Ser capaces de extraer esas capacidades de venta a la actualidad y ofrecer al cliente lo que necesita en cada momento, adaptado a él, es la tendencia que marcará el marketing.
Por eso es tan importante conocer a nuestros clientes y ofrecerles los productos adaptados a sus necesidades, y si van con nuestro logo, mejor que mejor. O también ofrecer productos que vayan en la línea de los valores del cliente. Por ejemplo, con su compra, regalar un llavero con el lazo de la lucha contra el cáncer de mama, puede ser una manera muy efectiva a la vez que sensible con la sociedad.
3. Video marketing y la importancia de la voz
Ya hemos señalado antes el protagonismo que está teniendo el uso de la voz en la actualidad. Alexa es un ejemplo. Todo podemos hacerlo simplemente diciéndolo. También comprar. Una de las tendencias que se potenciará este año será darle más protagonismo al uso de la voz a la hora del marketing y de la compra. Y las marcas deben potenciar esta herramienta para hacerse un hueco.
Según estudios, en el futuro más cercano el 61% de los consumidores entre 24 y 65 años harán uso de las búsquedas por voz. Nuestra marca y nuestros productos deben estar optimizados para aparecer en esas búsquedas, y tener posibilidad de conversación a través de chatbots para poder orientar o cerrar la compra.
Paralelamente, el video marketing está en línea con esta tendencia. Desde las stories en Instagram hasta los vídeos por excelencia en Youtube, nuestra marca debe tener presencia y visualización en estos canales. El motivo es sencillo: es donde están los futuros clientes. Es importante ser capaces de ganar esa visibilidad en redes sociales a través de herramientas como las que nos ofrece el video marketing. Desde contar cómo se realiza nuestro producto o los beneficios de nuestro servicio, hasta usuarios que cuenten en primera persona las bondades de nuestra marca, todo es susceptible de ser contado en vídeo.
El consumo de marketing de vídeo y voz ha aumentado y los estudios indican que en 2021 dedicaremos una media de 100 minutos a ver vídeos online. Nuestra marca tiene que estar ahí, visible y accesible, 24/7.
4. Realidad aumentada y otras claves
Yendo un paso más allá, herramientas como la realidad aumentada harán que nuestro marketing sea mucho más atractivo. Hemos señalado antes la visualización, y es que cada vez leeremos menos y veremos más. La realidad aumentada se integra como una vía más de ampliar nuestras comunicaciones por voz, experimentando en primera persona y haciendo que la customer experience llegue a un nivel superior.
¿Te has planteado alguna vez sorprender a tus clientes con un regalo de gafas de realidad aumentada con tu marca? Puede ser una de las mejores apuestas que puedas hacer en marketing promocional en este año.
5. En resumen: Inteligencia artificial
Podemos decir que la inteligencia artificial va a ser la clave. Cada vez más nuestros datos y nuestros gustos son conocidos, expuestos para que las marcas puedan hacer uso de ellos. Y si no son los nuestros, son los gustos de personas parecidas a nosotros. El uso del big data en marketing es evidente y realmente la tendencia marca que el uso de la inteligencia artificial en la puesta en marcha de nuevas herramientas (o la mejora de otras) será fundamental en la publicidad del futuro. Tal y como nos cuentan desde 13 Bits, el marketing digital apuesta por las nuevas tecnologías y la IA como motor de creación de leads.
¿Quieres ver más ideas para tu marketing promocional?