Cualquier hospital o centro médico debe transmitir una imagen de confianza a sus pacientes y una de las formas de lograrlo es a través de los uniformes sanitarios que utilizan médicos, enfermeros y celadores. Una cuidada imagen del equipo médico a través de una correcta elección de sus pijamas sanitarios personalizados no solo transmite una imagen de eficiencia y profesionalidad a los enfermos y sus familias, sino que está comprobado que también contribuye a aumentar la autoestima de los profesionales.
A la hora de escoger una casaca sanitaria o unos pantalones sanitarios, hay que tener en cuenta diferentes aspectos, como los siguientes:
Uniformes sanitarios con el color apropiado:
hace unos años, todos los pijamas sanitarios eran de color blanco, pero hoy en día existen diferentes tonalidades que también se consideran adecuadas para el desarrollo de funciones sanitarias. Lo importante es escoger un color que sea acorde con la labor a realizar, ya que no es lo mismo la atención a enfermos, que la acción en un quirófano o las consultas médicas en espacios infantiles.
Ante todo, comodidad: los uniformes sanitarios deben ser cómodos. Hoy en día existen en el mercado algunos modelos unisex, mientras que otros están pensados para el género femenino, al incluir formas anatómicas en las casacas sanitarias y los pantalones sanitarios. En cualquier caso, no hay que olvidar que, más allá de las modas, se está ejerciendo una labor de gran responsabilidad.
Uniformes sanitarios como elemento corporativo:
el hecho de que todos los profesionales del centro médico lleven uniformes sanitarios parecidos transmite una idea de cohesión y transmite al paciente. Además, permite identificar más claramente a médicos, celadores y enfermeros.
Prendas perdurables: por las características del trabajo realizado, hay que lavar a menudo los pijamas sanitarios, por lo que se recomienda elegir modelos con tejidos y una confección que resista el paso del tiempo. Lo ideal son prendas donde las manchas se puedan eliminar con comodidad y que se puedan planchar fácilmente.
Pijamas sanitarios que protejan al profesional:
para cada función existe un tipo de indumentaria. Hay casacas sanitarias de manga corta o manga larga. Elegir uno u otro modelo dependerá, entre otras cuestiones, del grado de protección que cada puesto demande.
Diversos tipos de uniformes sanitarios: en general, los pijamas sanitarios están formados por dos piezas: una camisola de manga corta y un pantalón con goma elástica en la cintura. Sin embargo, en función de cada necesidad, también se pueden adquirir casacas sanitarias con colores lisos o estampados a rayas, chaquetas sanitarias con cierre central de cremallera o botones, y pantalones sanitarios con pespunte trasero de seguridad.
Sin olvidar el calzado:
el personal sanitario debe pasar muchas horas de pie. De ahí la necesidad de elegir un calzado cómodo. Los zuecos Crocs son uno de los más utilizados por los profesionales médicos.
Son versátiles y combinan perfectamente con todo tipo de uniformes sanitarios.