El principal activo de las empresas son las personas. Los españoles pasamos una media de 9 horas y 19 minutos en nuestro puesto de trabajo. Pero nuestra productividad se limita a 6 horas y 34 minutos. Además, está comprobado que la productividad va de la mano con el nivel de satisfacción de los trabajadores y que mejor manera que a través de regalos de empresa personalizados. Hoy en día, los regalos a los empleados son más comunes en las organizaciones.
Asimismo, un estudio demostró que existe una relación positiva entre la práctica del ejercicio físico y el rendimiento laboral. Por lo que, una empresa saludable consigue retener el talento, reducir la rotación laboral y así, evitar el absentismo. Algunas empresas saludables, ya han conseguido incluir en su jornada laboral la práctica de deporte.
Las personas felices trabajan de mejor forma, contagian entusiasmo a sus compañeros y generan un entorno agradable en el que realizar las tareas asignadas se vuelve mucho más sencillo. ¿Y tú empresa quiere ser un referente en el ámbito saludable? Regálale a tus empleados un bidón de agua de fruta o un bidón para infusiones, seguro que comenzará el día con una sonrisa y le ayudarás a alcanzar unos hábitos de vida saludables.
1.¿Qué es una empresa saludable?
Un entorno laboral saludable se centra en la prevención de riesgos laborales y en el interés de gestionar la salud de los trabajadores. Además de promover la cultura de la salud y el bienestar de sus trabajadores desde un enfoque global, que va más allá del entorno del trabajo y promociona conscientemente su mejora tanto física como psicológica.2.¿Cómo lograr una Empresa Saludable?
Para lograr que una empresa sea saludable y conseguir un buen clima laboral hay que seguir una serie de recomendaciones:- Empezar el día con un buen café o una infusión con la botella para infusiones de fruta “Trinity”.
- Conseguir horarios laborales más flexibles que faciliten conciliar la vida familiar con el trabajo.
- Establecer estrategias que ayuden a fomentar hábitos de vida saludables en los trabajadores, por ejemplo, impulsando el consumo de fruta fresca en la oficina.
- Beber un mínimo de 2 litros de agua y si es con sabor a fruta, ¡mucho mejor! Gracias al bidón de agua con frutas se puede conseguir esta sensación.
- Promover la práctica del deporte en equipo para conciliar algunos valores como: confianza, responsabilidad, esfuerzo, perseverancia, generosidad, humildad…
- Cumplir medidas de seguridad y prevención.
- Animar a los trabajadores a ser solidarios y participar en programas sociales.
- Y, por último, crear un buen clima laboral.
3.¿Qué no debemos olvidar?
Hay tres ejes fundamentales de servicios que hacen que las empresas sean saludables en calidad: 1) Servicios sobre la práctica de actividad física en las empresas. Que los trabajadores vayan al gimnasio o salgan a correr durante una hora es frecuente en la mayoría de países occidentales. Y en Suecia, ya se ha comenzado a implantar gimnasios en las propias empresas. 2) Servicios sobre alimentación saludable en la organización. Ya sea beber líquidos a través del bidón de agua con fruta o simplemente, una infusión a través de la botella para infusiones de fruta “Trinity”. 3) Servicios sobre gestión psicosocial y de inteligencia emocional a través de la práctica de Yoga o Pilates.4.¿Qué aporta ser una empresa saludable?
Algunos beneficios de ser una empresa saludable son los siguientes:- Reputación: Se fortalece la Reputación Corporativa tanto dentro como fuera de la organización. Así como el reconocimiento de una Empresa Saludable a nivel global.
- Salud: Mejorar el estado físico, mental y emocional del empleado. Ya sea por los buenos hábitos que consigue el trabajador (beber constantemente agua con el bidón de fruta) como el buen cambio de estado ánimo que alcanza. Además, reduce la accidentabilidad y las enfermedades cardiovasculares.
- Rendimiento: Trabajar la motivación y la gestión del estrés a través de infusiones de fruta con el bidón “Trinity” genera una mejora en el clima laboral y, en consecuencia, un aumento en el rendimiento de los trabajadores.
- Inversión: Reducir la siniestralidad porque se previene accidentes laborales. Además, se produce un retorno de la inversión asegurándose un menor coste por absentismo y enfermedad.
5.Las 5 empresas más saludables del mundo
- General Electric. La multinacional ha implementado servicios saludables. Para ello, ofrece a los trabajadores propuestas sobre la salud, charlas de hábitos o simplemente, abonos a los gimnasios. Incluso actividades al aire libre para desconectar de la jornada laboral.
- EMC. Ésta, ofrece recompensas a sus empleados si realizan actividades deportivas con el fin de aumentar su motivación. Además, dispone de instalaciones de piscinas cubiertas, clases de educación para la salud y entrenamientos funcionales.
- Microsoft cuida a sus trabajadores a través de horarios de trabajo flexible, servicios de fisioterapia, spa o recitales en cada estación del año.
- Epic Systems. La compañía de software tiene desde hace dos décadas, uno de los mejores planes de empresa saludable. Para ello disponen de viajes organizados para equipos de trabajo, restaurantes y panadería tradicional.
- Tradeshift se centra en los deportes de bicicleta, juegos de torneos de ping pong, videojuegos, futbolín entre otras actividades saludables.