Es un problema bastante más común de lo que parece: con el primer lavado, la ropa serigrafiada ya parece vieja, cuando realmente la acabamos de estrenar. Esto se debe a la fibrilación, que hace que algunas impresiones se vean borrosas o difuminadas, y que el tejido se observe a través de la impresión. Para que esto no ocurra, debemos elegir el método de estampación en función del tipo de tejido.
A la hora de crear camisetas hay que tener en cuenta los factores que favorecen la fibrilación que tanto afea a nuestras camisetas. De esta manera, estarás ayudando a los profesionales a solventar este problema:
-
- Contraste entre colores: cuando nos planteamos la estampación de camisetas, uno de los factores que pueden dar lugar a la fibrilación es el contraste existente al imprimir colores oscuros, con grandes áreas de cobertura de tinta, sobre colores blancos o muy claros.
- Contraste entre colores: cuando nos planteamos la estampación de camisetas, uno de los factores que pueden dar lugar a la fibrilación es el contraste existente al imprimir colores oscuros, con grandes áreas de cobertura de tinta, sobre colores blancos o muy claros.
-
- Prendas e impresiones ligeras: cuanto más fina, delgada y ligera sea la prenda, más posibilidades de que la fibrilación ocurra. En este caso, lo más conveniente es elegir tejidos de algodón ligeros, pero de calidad, que permitan una correcta impresión.
-
- Moderar la cantidad de tinta: cuando se pretende obtener una impresión suave se modera la cantidad de tinta, lo que puede dar como resultado la temida fibrilación. En los años 80 y 90, las serigrafías eran tradicionalmente más gruesas, pero menos cómodas, lo que evitaba estos problemas. Sin embargo, la demanda de prendas y estampados más suaves exigió que el sector de la estampación de camisetas se plegara a sus deseos.
-
- ¿Negro intenso o más suave?: si quieres evitar la fibrilación que hará parecer tu camiseta vieja antes de tiempo, comunica a los profesionales que vayan a hacer tu impresión si estás buscando un negro suave o un auténtico negro. Si éste no es un aspecto que te preocupe especialmente, la segunda opción es más segura.
- ¿Negro intenso o más suave?: si quieres evitar la fibrilación que hará parecer tu camiseta vieja antes de tiempo, comunica a los profesionales que vayan a hacer tu impresión si estás buscando un negro suave o un auténtico negro. Si éste no es un aspecto que te preocupe especialmente, la segunda opción es más segura.
-
- Capa transparente para sellar las fibras: si agregas esta capa, te estás asegurando una mejor conservación de la impresión. Te va a costar lo mismo que sumar un color y tiene el inconveniente del engrosamiento de la impresión, pero te evitará el problema.
- Confía la estampación de tu camiseta a profesionales: escucha su consejo, basado en su amplia experiencia. Su objetivo será siempre ofrecerte calidad y solventar los problemas de fibrilación que puedan recurrir.
En los últimos tiempos, el objetivo final de la serigrafía ha sido obtener una impresión muy suave y brillante, y la tecnología ya solventa la mayoría de estos problemas mediante la manipulación de las tintas, permitiendo que la impresión se sienta como una parte de la camiseta personalizada y no como una molestia.