El funcionamiento del bordado
El proceso de bordado comienza con la digitalización del producto, sigue con el proceso de producción y acaba con la selección de ropa adecuada para la siguiente técnica.
Aquí os explicamos los distintos y continuos procesos:
1. Digitalización del diseño
El proceso de bordado comienza con la digitalización del diseño, y esta permitirá que el software de bordado indique a la máquina por donde debe bordar la prenda y el picaje exacto. El diseño hay que convertirlo a un archivo digital especial para bordado.
Este archivo indica la información del tipo de puntadas, color del hilo, puntos de perforación y cantidad que va a necesitar la máquina para realizar el bordado. Durante este proceso hay que tener en cuenta que los detalles muy finos o muy pequeños apenas se apreciarán en el bordado final.
2. Producción
El proceso de producción se realiza manualmente. Un operador debe programar la máquina correctamente configurando los parámetros como velocidad de bordado, secuencia de color, etc.
Las prendas deben ser colocadas individualmente en un bastidor para que estén listas para el proceso de bordado. Por último y una vez finalizado el proceso de bordado se deben eliminar los puntos de sutura extraños que se han acumulado durante el proceso de bordado.
3. Selección de la ropa
El tipo de material influye mucho en las puntadas que debe realizar la máquina. Materiales como poliéster, lana, forros polares, algodón tienen una configuración diferente de puntada.
Como todos los procesos y técnicas el bordado tiene una serie de pros y contras que ahora comentaremos
Puntos a favor:
- Acabado de alta calidad y elegante.
- Estampado de larga duración.
- Permite estampar sobre una amplia variedad de tejidos.
- Adecuado para tiradas medidas y largas.
- Excelente resistencia a los lavados.
Puntos en contra:
- No permite estampar detalles y letras muy pequeñas.
- No se pueden estampar diseños a todo color (tipo fotografía).
- No es posible estampar en colores PANTONE.
Esta técnica no ha dejado de evolucionar gracias a las nuevas tecnologías y maquinaria existente, la cual permite en algunos casos bordar varias prendas a la vez a una rapidez destacable. Además, se trata de una de las técnicas con mejor acabado en presencia de la prenda y de las más bajo costo para el cliente.
Todas estos detalles y ventajas citadas anteriormente son puntos para tener en cuenta la técnica del bordado a la hora de seleccionarla en tu tipo de tejido. Un técnica que no solo proporciona una buena presencia a la prenda si no que también aporta un valor añadido a la empresa que opta por el bordado.