La pandemia ha supuesto un antes y un después en prácticamente todos los sectores económicos. El distanciamiento social se impuso frente a la presencialidad, generando nuevas formas de negocio y publicidad. En un contexto en que se trata de volver paulatinamente a la normalidad sin sacrificar nuestra seguridad, los eventos híbridos se han convertido en la última tendencia. Pero, para organizarlos, necesitaremos saber algunos trucos y contar con merchandising para congresos.
Ventajas de los eventos híbridos
Uno de los formatos promocionales más afectados por el coronavirus ha sido, sin lugar a dudas, el de los eventos presenciales. Por suerte, internet vino a suplir las carencias de la nueva normalidad: compradores y vendedores se reunieron en el entorno digital para tratar de sortear las limitaciones de la actualidad.
Hoy en día, los eventos híbridos han resultado ser la mejor opción para organizar una feria promocional. Este tipo de eventos se llevan a cabo en lugares físicos con un cupo limitado de participantes presenciales y, además, con una audiencia en línea.
A continuación, vamos a ver algunas de las ventajas que tiene este tipo de formato promocional:
- Permite reunir de forma cibernética a asistentes que, por barreras geográficas u otra cuestión, no habrían podido asistir.
- Incrementa la difusión de los participantes.
- Nos ayuda a generar conexiones para futuros eventos en persona.
- Nos lega experiencias de networking para una audiencia mundial.
- Nos genera mayor material audiovisual que podemos difundir.
Cómo organizar eventos híbridos
Lo primero que tenemos que hacer para organizar un evento híbrido es atraer al público. Es probable que ya contemos con una audiencia habitual asegurada, pero también es cierto que al abrir nuestro evento al canal digital podemos atraer a nuevos asistentes. Por eso, es importante que determinemos qué es lo que más le puede atraer al asistente remoto.
Con este objetivo en mente, es recomendable que hagamos una encuesta a los posibles asistentes para averiguar qué es lo que esperan de nuestro evento. Una vez que sepamos qué tipo de contenido es lo que buscan, debemos asegurarnos de que el evento se desarrolle sin problemas.
Para tener éxito con un evento híbrido es imprescindible que contemos con un software que facilite la retroalimentación entre los asistentes y participantes. Además, es necesario que hagamos uso de las redes sociales y empleemos un hashtag que esté presente en todo el debate.
Merchandising para eventos
Hay algunas formas para fomentar la interacción de los asistentes. Por ejemplo, podemos ofrecerles algunos obsequios a cambio de su participación o permitirles entrar en el concurso de un regalo. De igual forma, podemos darles algunos detalles como agradecimiento por su asistencia, tanto presencial como virtual.
El merchandising para ferias tiene doble objetivo: por un lado, mejora la experiencia del asistente y, por otro, nos permite promocionar nuestra marca. Por ejemplo, podemos regalarle a los asistentes una bolsa con el nombre de nuestro evento, un pin con nuestro eslogan o un imán promocional para la nevera. De igual forma, tampoco debemos de olvidarnos de personalizar los lanyards, carpetas o portafolios congresos que les vamos a dar a los asistentes presenciales.
Este año ha roto fronteras. Llegó el momento de expandir nuestra marca por todo el globo con los eventos híbridos.